Twist: mira las tendencias de Twitter

Enlaces Relacionados / Twist
Vía / Blojer
Posteado por
dumitraqui
el
miércoles, junio 18, 2008
Etiquetas: Web
adels-studios / Guatemala 2006-2009
Guateblogger
dumitraqui@guateblogger.com
|
Busca Articulos Anteriores:
687474703A2F2F7777772E627573636F6F706F736963696F6E65732E636F6D2F6F706F736963696F6E6573 |
Oposiciones Masters |
nicolescu-dumitraqui / Guatemala 2006-2009
Esto de medir las tendencias con herramientas como esta que encontramos en twitter, ogoogle trends o trendpedia o mucho mejor el programa condor es fascinante pero todavía tienen que desarrollarse bastante a nivel semántico. Ya viene la web 3.0
ResponderEliminarLe pasa un poco lo mismo que al análisis de contenido típico de las ciencias sociales. Y creo que el desarrollo de nuevos logaritmos y rollos matemáticos permitirá alcanzar mayor precisión en el análisis de buzz en la red y en el análisis de tendencias y trendsetters en el estudio de las redes sociales virtuales... Tiempo al tiempo
en Twitter y especialmente con Twist podemos ver el fenómeno de la comunicación, los intereses de las personas grandes rasgos, claro que la muestra tomada es de gente que permanece frente a un ordenador tan siquiera 5 horas al día.
ResponderEliminarLo que traiga el web3.0 sera sorpresas para todos, tal vez muy buenas o tal vez una que otra no tan satisfactorias.
Hay una nueva versión de Twist, que la hace más útil, sencilla de usar y con más datos.
ResponderEliminar@xitan gracias por mantenernos al tanto
ResponderEliminar